jueves, 3 de febrero de 2011

Salazar

Valle de Salazar

El valle de Salazar (Zaraitzu ibarra en euskera) es un valle pirenaico y una universidad de la Comunidad Foral de NavarraEspaña), situada en la parte noreste de la comunidad y en la merindad de Sangüesa. (
Al norte, limita con la frontera francesa (territorio histórico de Sola, en el departamento de los Pirineos Atlánticos), al este con el valle de Roncal, al sur con el almiradío de Navascués y el valle de Urraul Alto y al oeste con el valle de Aezcoa (comarca de Auñamendi). Esta entidad histórico-administrativa constituida como una Universidad coincide con un verdadero valle natural o geográfico. En su parte norte se alza la sierra de Abodi (1520 m). Algunas altitudes importantes del valle son el pico de Orhi (2018 m), Vileta (1408 m), Montenia (1237 m), Lizarraga (1204 m), Askomurrua (1026 m), Remendia (1381 m) y Aburua (1030 m).
Ochagavía es la localidad más poblada del valle, su zona principal es la del río Salazar por su paso en acantilados rocallosos y bellos lugares, de este lugar procede el apellido Salazar. La segunda localidad más poblada es Ezcároz, el pueblo del valle que menos despoblación ha sufrido.

Pueblos

  • Izalzu o Itzaltzu
  • Ochagavía u Otsagabia u Otsagi
  • Ezcároz o Ezkaroze
  • Jaurrieta o Eaurta
  • Oronz u Orontze
  • Esparza de Salazar o Espartza Zaraitzu o Esparza
  • Ibilcieta o Ibiltzieta o Ibizta
  • Sarriés o Sartze
  • Igal o Igari
  • Güesa o Gorza
  • Ripalda o Erripalda
  • Izal o Itzalle
  • Gallués o Galoze
  • Iciz o Izize


Demografía

Évolution de la población del Valle de Salazar después de 1975
Municipios 1975 1981 1986 1991 1996 2001 2005
Esparza de Salazar 199 160 159 136 122 103 100
Ezcároz 466 431 400 365 364 358 363
Gallués 149 135 142 133 124 121 118
Güesa 122 113 106 90 79 72 65
Izalzu 84 54 52 49 49 45 46
Jaurrieta 415 391 359 321 268 238 225
Ochagavía 826 777 721 676 701 666 651
Oronz 66 70 70 57 53 56 55
Sarriés 121 112 106 111 84 79 81
TOTAL 2448 2243 2115 1938 1844 1738 1704
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario